Recientemente se llegó a un acuerdo que hace un guiño al progreso de los vehículos eléctricos en suelo italiano. FS Sistemi Urbani y Class Onlus han llegado a un acuerdo para instalar más de 15.000 puntos de recarga para coches eléctricos en unos 250 aparcamientos hasta el 2025, en un intento de apoyar la movilidad verde garantizando el intercambio entre tren y coche.

¿Dónde estará la infraestructura de carga?

Las infraestructuras de recarga se construirán cerca de las estaciones de ferrocarril de los núcleos urbanos. De esta forma, cualquier persona que se desplace a una estación de tren podrá encontrar una toma de carga donde poder recargar su vehículo eléctrico. Los aparcamientos se convertirán en verdaderos centros para recarga de vehículos de forma segura mientras llegan al destino deseado en tren.
Todavía estamos estudiando dónde colocar los puntos de recarga antes mencionados, pero para 2025 el plan debería estar completo.
El Grupo FS también ha lanzado una licitación de 130 millones de euros para construir veinte plantas fotovoltaicas, con el fin de cubrir el 40% de las necesidades energéticas en el 2027 gracias a la fotovoltaica.

Esta maniobra, junto con las últimas directivas MASE, contribuye a que la presencia de columnas sea cada vez más generalizada en toda Italia, para responder a los temores del consumidor italiano de “quedarse sin energía” para su coche eléctrico.
Según Motus-E, que supervisa trimestralmente la situación de la infraestructura, en marzo 2023 hay 41 173 puntos de recarga de vehículos eléctricos en toda Italia, 22 107 columnas y 15 262 ubicaciones, destinadas a aumentar cada vez más a medida que se acercan cada vez más a los objetivos de la Agenda 2030.