La empresa china Naas Technology ha presentado un robot capaz de cargar de forma autónoma los vehículos eléctricos aparcados.
¿Cómo funciona? El robot es pequeño y compacto, por lo que puede moverse incluso en espacios reducidos, y al parecer cuenta con un “blindaje” impermeable y a prueba de golpes.
Además, estaría equipado con conectividad 5G, por lo que podría comunicarse con la infraestructura más cercana y con otros vehículos.
El software instalado en el robot le permite ser capaz de ubicarse en un espacio cerrado y poder llegar a un destino determinado, en su caso concreto a menudo un coche para ser recargado. A través de una aplicación específica, los propietarios de los coches podrían reservar el servicio de recarga del robot y realizar el pago a distancia. Una vez enviado el pedido, el robot detecta el coche, se conecta a la estación de carga y “se llena”.
El robot está actualmente en fase de pruebas y no hay planes de producción masiva por el momento, algo que, sin embargo, está previsto ya que NaaS quiere desviar el uso del robot principalmente a lugares como aeropuertos y centros comerciales, donde los propietarios podrían reservar el servicio de recarga con unas horas de antelación con la aplicación, y utilizar el servicio mientras realizan otras actividades.
El servicio de recarga a la carta es una modalidad muy demandada y apreciada sobre todo en Italia, donde start-ups como Reefilla y la propuesta de recarga a la carta en lugares de vacaciones de Enel X Way y E-Gap han tenido muchos seguidores. ¿Será posible en el futuro recargar el coche a la carta con normalidad?